definición general:
los medios de comunicación son instrumentos utilizados en la sociedad contemporánea para informar y/o comunicar mensajes textuales, sonoros, visuales y audiovisuales. a veces son utilizados para comunicar de forma masiva, para muchos millones de personas, como es el caso de la televisión o los diarios impresos o digitales, y otras, para transmitir información a pequeños grupos sociales, como es el caso de los periódicos locales o institucionales.
Cada día, los individuos y las comunidades acceden a material informativo que describe, explica y analiza datos y acondicionamiento políticos, sociales, económicos y culturales, tanto de nivel local como en el contexto global.
División por su estructura física:
Los medios de comunicación se dividen, por su estructura física, en:
medios audiovisuales
a rasgos generales, los medios audiovisuales son los que pueden ser escuchados y vistos. es decir, los dispositivos que se basan en imágenes y sonidos para transmitir la información, como es el caso de la televisión y el cine.
la televisión
a nivel formal, la televisión plantea el uso de una gran variedad de formatos a la hora de transmitir la información. entre ellos sobresalen noticieros, telenovelas, documentales, reportajes, entrevistas, programas culturales, pedagogos, y científicos, entre otros. gracias al acelero de el desarrollo tecnológico de las ultimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI, cada formato conjuga imágenes, textos y sonidos, ademas plantea un constante contacto e interacción con la tele audiencia.
el cine
el cine no ha sido considerado como un medio de comunicación informativo, a pesar de haber sido utilizado de esta manera en varias oportunidades. es cierto que sus características audiovisuales les permiten le permiten funcionar como una poderosa plataforma de transmisión de mensajes.
medios radiofónicos:
la radio es el único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros. su importancia radica en que es el medio que consigue la información con mas facilidad.
medios impresos
las revistas, los periódicos, los folletos y, en general, todas las publicaciones que sean echas en papel o algún semejante que tengan como objetivo informar hacen parte del grupo de los medios impresos. en la actualidad, el publico consumidor ha relegado el papel de los medios impresos por varios factores: aparte de que para acceder a ellos se necesita de una cantidad de dinero considerable, con la aparición de los medios electrónicos, el interés por la lectura y por la información presentada de manera escrita pasó a un segundo plano.
medios digitales:
a partir de los medios digitales se construyeron nuevas plataformas informativas, alojadas en Internet y constituidas por herramientas audio visuales, formatos de interacción y contenido de carácter virtual. con el desarrollo de nuevos modelos de computadores, desde la década de 1990, el publico tuvo acceso a una forma novedosa de entender la transmisión de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario